A esta hora, del lunes 28 de julio, la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, explica las conclusiones a las que llegó tras el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez antes de dar a conocer el sentido del fallo, el cual puede condenatorio o absolutorio. Durante la audiencia la jueza ha pronunciado frases contundentes. LEA TAMBIÉN En los primeros minutos de la audiencia, que se inició a las 8:38 a. m., la jueza advirtió a las diferentes presentes en la sala de juicio que se iba a demorar: “Yo les tuve paciencia, les pido lo mismo”, afirmó y resaltó que el juicio duró 475 días.La juez recalcó que el texto de la decisión que tomó está contenido en mil páginas, pero que no las iba a leer todas, pero advirtió que se iba a demorar.Manifestación a favor de Álvaro Uribe en los juzgados de Paloquemao Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO’Fui discriminada’Antes de comenzar a leer sus conclusiones, la jueza afirmó que durante el tiempo que duró el proceso fue objeto de ataque por ser mujer. Ante las discriminación, la jueza dijo: “La toga no tiene género, pero sí tiene carácter”.”Cuando una mujer administra justicia lo hace con el mismo rigor o incluso más que cualquier otro funcionario judicial”, añadió.La jueza ponderó la disposición del expresidente para comparecer al juicio. “A pesar de los honorables cargos que ha ocupado y de estar hoy sentado en la silla más difícil en este proceso en calidad de acusado, lo ha hecho siempre con la mayor gallardía y cordialidad”.Audiencia de sentido del fallo en juicio contra Álvaro Uribe (centro). La jueza Sandra Heredia (der) Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO LEA TAMBIÉN Heredia subrayó que ella es independiente. “La justicia no está al servicio de la política, ni de la prensa, ni de la historia. Está al servicio del pueblo colombiano. Queremos decirle a Colombia que la justicia ha llegado. Ha llegado como debe ser, serena reflexiva, sin manipulaciones, sin arrebatos pero también sin dilaciones”.Otras frases de la jueza en los primeros minutos de la audiencia son las siguientes:”Hoy este juzgado no decide respecto a un nombre, decide frente a unos hechos, y esa distinción es vital”.“El fallo que se emite hoy no será una victoria de nadie ni una derrota de otro, será una respuesta del Estado con justicia”“Pedimos respeto y sensatez”.Presunto agresor de detractores de Álvaro Uribe, capturado en inmediaciones del Complejo Judicial. Foto:Juan David Camacho / EL TIEMPOEn caso de que el sentido del fallo sea condenatorio, la jueza se hará una nueva audiencia en la cual la jueza anunciará la pena que pagaría el expresidente. Esa diligencia se conoce como audiencia de tasación de la pena. En ese caso y en el evento de que el fallo sea absolutorio, las partes pueden apelar. ¿Cuáles son los delitos por los que se acusa a Uribe ?Este lunes 28 de julio se conocerá el primer fallo del proceso judicial al que se enfrenta el expresidente Uribe Vélez, quien en octubre de 2019 fue llamado a indagatoria por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para entregar su primera versión en la investigación por presunta manipulación de testigos.Fallo contra Álvaro Uribe Vélez 28 de julio Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPOEl político antioqueño de 73 años de edad fue investigado y acusado por la Fiscalía por tres delitos: fraude procesal, soborno simple y soborno en la actuación penal.La diligencia se lleva a cabo en el complejo judicial de Paloquemao, donde están citadas las partes del proceso: la delegada de la Fiscalía Marleny Orjuela; el senador Iván Cepeda, quien funge como víctima; el abogado de Cépeda, Miguel Ángel del Río; así como la defensa del exmandatario, encabezada por el penalista Jaime Lombana. Uribe Vélez y su abogado titular, Jaime Granados, no asistirán y seguirán la lectura de forma virtual.Críticas a la juezaLa actuación de la jueza Heredia ha generado críticas de parte de abogados.  El abogado y Doctor en Derecho, Julián Quintana, afirmó en la red social X: “Desafortunada la introducción del sentido del fallo de@AlvaroUribeVel. Cuando la Juez introduce connotaciones ideológicas antes de emitir un fallo se compromete la percepción de imparcialidad, se vulnera la presunción de inocencia y se debilita la confianza en la justicia. En un Estado de Derecho, las decisiones judiciales deben basarse únicamente en los hechos y las pruebas, sin discursos políticos que anticipen valoraciones subjetivas. La juez debería hablar solo mediante su providencia, sin adornos ajenos al expediente”.Por su parte, el abogado David Valencia, especialista en Derecho Administrativo, afirmó dando por sentado que el sentido del fallo será condenatorio: “La juez hizo un discurso, espero equivocarme, pero creo que intenta justificar la infamia. Es muy triste lo que ha sucedido en ese juzgado, la segunda instancia tendrá que corregir y brindar las garantías que aquí se extrañaron. @AlvaroUribeVel es inocente, lo demostró el proceso a pensar de la intención de torcerlo”.La jueza Sandra Heredia explica el sentido del fallo. Foto:REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: