Con toda Colombia expectante a la espera de la decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia, una de las preguntas que surgen es: ¿qué pasaría en caso de que el expresidente Álvaro Uribe sea declarado culpable? LEA TAMBIÉN En caso de que el fallo de este 28 de julio sea condenatorio, la defensa del exmandatario apelaría la decisión de la togada e incluso el caso podría volver a la Corte Suprema. El recurso de apelación en el caso de Álvaro UribeLa defensa de Álvaro Uribe apelaría la decisión en caso de ser condenatoria. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPOJaime Granados indicó en entrevista con Semana que en caso de que, Uribe sea declarado culpable, solicitará a la jueza la prisión domiciliaria mientras se apela el fallo. Sin embargo, Granados está seguro de que el sentido de la sentencia será absolutorio. LEA TAMBIÉN “En tercer lugar, por las circunstancias propias del caso, los límites punitivos, la concurrencia de factores de atenuación y agravación, ciertamente estamos hablando de un escenario, en donde además, por la naturaleza misma de los delitos, admiten la prisión domiciliaria”, señaló Granados al medio en mención.Los delitos de los que acusan al exmandatario son: fraude procesal y manipulación de testigos.La jueza Sandra Heredia durante la explicación de su sentido del fallo. Foto:Captura de la audiencia/El Tiempo¿Qué seguiría tras interponer un recurso de apelación?Según el Consejo de Estado de Colombia, “el recurso de apelación es un instrumento judicial, en este caso, para impugnar una sentencia controvirtiéndola con argumentos que apunten a desvirtuarla”.En caso de que la defensa del expresidente decida interponer el recurso, el caso podría continuar su curso a través de diferentes instancias judiciales, e incluso llegar hasta la Corte Suprema de Justicia en un eventual recurso de casación, siempre y cuando no opere la figura de la prescripción. LEA TAMBIÉN Por otro lado, según el Ministerio de Justicia, el “recurso de casación es una herramienta usada para buscar que la autoridad judicial máxima corrija los errores graves de las decisiones judiciales expedidas por los tribunales superiores”. Manifestación a favor de Álvaro Uribe en los juzgados de Paloquemao. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPOLa jueza valida dos importantes pruebas de la acusación en su contraLa jueza Sandra Heredia validó las interceptaciones al celular del exmandatario y las grabaciones con un reloj espía, que su defensa había pedido que fueran rechazadas por ilegales.En las conversaciones interceptadas durante varios días, Uribe habla con Diego Cadena, uno de sus abogados, quien supuestamente intentó sobornar testigos en las cárceles, como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, para que no declararan sobre los supuestos vínculos del expresidente con paramilitares. LEA TAMBIÉN “No puede afirmarse que en la ejecución del acto de investigación haya existido una actuación de mala fe, una irregularidad intencional concertada en reuniones con el propósito de interceptar al señor Uribe Vélez en el marco de un proceso distinto. Tales afirmaciones corresponden a conjeturas y suposiciones planteadas por la defensa sin respaldo en los elementos probatorios del expediente”, señaló la jueza en la lectura del fallo.Fallo contra Álvaro Uribe Vélez hoy 28 de julio. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPOLa defensa de Uribe ha sostenido que dichas interceptaciones fueron ilegales porque el magistrado José Luis Barceló las pidió a la Fiscalía como parte de otro proceso, ajeno al caso del expresidente, y asegura que el contenido de las conversaciones debe estar protegido por el secreto profesional entre un abogado y su cliente. LEA TAMBIÉN Este proceso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó ante la Corte Suprema por supuesta manipulación de testigos al senador de izquierdas Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Senado en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.Sin embargo, el magistrado Barceló no abrió investigación contra el congresista sino que le inició un proceso al expresidente por presunta manipulación de testigos para que no declararan en su contra.*Último apartado con información de EFELa lectura del veredicto en el juicio sigue. Foto:GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZPeriodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Shares: