Desde la Fiscalía General de la Nación se dio a conocer este martes que tiene una indagación abierta desde antes de que se publicaran el pasado fin de semana los audios en los que el excanciller Álvaro Leyva habla de un plan para derrocar al presidente Gustavo Petro, con quien trabajó hasta mayo pasado.El caso le correspondió a la dirección anticorrupción del ente acusador, que hace días designó a un fiscal especializado para que recopile todo el material y las recientes denuncias que han llegado producto de los audios revelados por El País de España, en los que el exdiplomático habla de un “gran acuerdo nacional” con el que se buscaría remover del poder a Petro.”Hay que sacar a ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones (las de 2026)… es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, Eln, los del ‘clan del Golfo’ (…) Yo he hablado con los gremios más importantes”, se le oye decir a Leyva en uno de los audios.Álvaro Leyva y presidente Gustavo Petro (foto pequeña). Foto:EL TIEMPOLos actos urgentes que tendrá que desplegar el fiscal consisten en establecer la fecha y lugar en donde Leyva se refirió con esas polémicas declaraciones a sus interlocutores, de quienes se desconoce por ahora la identidad. Lo que sí trascendió es que se habría dado en un restaurante, al parecer de Estados Unidos. La indagación preliminar la abrió por su cuenta la Fiscalía, que ya recibió un oficio de la vicepresidenta Francia Márquez dirigido a que se esclarezca su mención en los audios de Leyva. Según la alta funcionaria, no tiene nada que ver con un intento de derrocar a Petro, con quien se alió en 2022 para ganarle la Presidencia a Rodolfo Hernández.Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia. Foto:Vicepresidencia”Hay que decir que se rechaza de manera categórica todas las menciones que se han hecho en nombre de la Vicepresidenta en estas conversaciones, lo cual ella desautoriza. Espera que la Fiscalía, de manera pronta, aclare que la Vicepresidenta no tuvo nada que ver en los planes que, se ha conocido, fueron desplegados por el excanciller”, le dijo a EL TIEMPO el penalista Carlos Hernán Escobar, abogado de Márquez.Abogados penalistas le dijeron a EL TIEMPO que hay un par de delitos que podría enfrentar Leyva en caso de que se haya ido más allá al hecho de plantear esa idea de derrocar al primer mandatario. Fiscalia General de la Nación. Foto:Fiscalía General de la NaciónEl abogado Javier Torres, por ejemplo, resaltó que “de confirmarse los hechos, podría configurarse el delito de conspiración y, según el contexto y las menciones a grupos armados ilegales, considerarse preliminarmente la hipótesis de sedición. No obstante, este último delito no admite tentativa, y en los audios no se advierten actos ejecutivos atribuibles a Leyva. Tampoco sería aplicable la traición diplomática, pues los hechos habrían ocurrido tras su salida del cargo”.A nivel disciplinario, la Procuraduría aún no ha anunciado si va a tomar acciones, dado que se desconoce si Leyva hizo esos polémicos comentarios siendo ministro de Relaciones Exteriores.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: