La justicia estadounidense le pasó factura a Ómar Ambuila con una condena a 12 años y siete meses de cárcel por los negocios ilegales que hizo como funcionario de la Dian en Buenaventura. Su nombre se volvió viral luego de que su hija Jenny publicó las excentricidades que él costeaba en Miami con dinero de procedencia ilícita, el cual empezaron a rastrear las autoridades hasta desmantelar sus movidas irregulares.EL TIEMPO tuvo acceso a la decisión con la que se acredita que el jueves, tras una hora y 43 minutos de audiencia, la jueza Virginia Hernández Covington, adscrita a la Corte Distrital para el Distrito Medio de Florida, dictó 151 meses de pena contra Ómar Ambuila por el delito de lavado de activos, cargo que había aceptado el 28 de enero en medio de un juicio que lo tiene tras las rejas, en ese país, desde noviembre de 2023, cuando las autoridades colombianas lo extraditaron.El gobierno estadounidense logró acreditar que en 2012 Ambuila se reunió con varias personas en Miami con el fin de lavar dinero hacia ese país, negociaciones que se dieron al menos hasta 2016. Uno de los lamborghini que ostentaba su hija.  Foto:FiscalíaLa tarea de Ambuila como jefe del Grupo Interno de Trabajo de Control de Carga de la Dian en el puerto de Buenaventura era favorecer a redes de contrabando, dejándoles pasar grandes cantidades de mercancía, omisiones por las cuales recibía su ‘tajada’ de dinero.Según las pruebas que llevó al juicio el investigador Joseph Palazzo junto a su equipo, parte de las jugosas ganancias que obtenía el exfuncionario -quien trabajó en el puerto desde 1992- eran enviadas a Miami. “Ambuila utilizó al coconspirador 2 y al 6 para entregar un total de aproximadamente 1.000.000 de dólares de ganancias ilícitas al coconspirador 1 y a otros en Estados Unidos, incluido el Distrito Medio de Florida”, se lee en un documento oficial.Documento donde se lee la condena. Foto:CortesíaEn el expediente se añade que de esa suma fue que se sacó para la compra de un Porsche Cayenne en 2013 y el famoso Lamborghini Huracán Spyder entre 2016 y 2017, que era exhibido por Jenny Ambuila en sus redes. Hay que recordar que la Agencia AP reveló que un sobrino de Diego Marín, alias Papá Pitufo, habría sido el que movió parte del dinero para la compra del lujoso carro.Las operaciones bancarias ilícitasSegún consta en documentos oficiales, el investigador Palazzo y su equipo acreditaron durante el juicio contra Ómar Ambuila “los registros de 25 cuentas bancarias en instituciones financieras de Estados Unidos y Colombia involucradas en la operación de lavado de dinero de Ambuila. Dichos registros incluyen entidades ficticias y sociedades fantasma”.Ese tipo de movidas irregulares producto del contrabando que dejaba pasar en Buenaventura se dieron en dos niveles, de acuerdo al gobierno norteamericano. El primero se desmanteló con registros y el testimonio de un agente clave en la investigación, y es el que lleva a seis pagos por un total de 330.000 dólares para adquirir el Lamborguini Spyder en 2017. En este punto, Ambuila admitió “que al menos cinco cómplices participaron en la compleja operación”.Otros fue el blanqueo de plata que se hizo a través de transferencias desde Colombia con una famosa firma de envíos entre el 21 de enero de 2014 y el 9 de marzo de 2016. “Los recibos de estas transferencias internacionales demuestran que los pagos en efectivo a la hija del demandado en Miami se canalizaron a través de al menos tres personas. Posteriormente, los fondos fueron ‘depositados en las cuentas bancarias del coconspirador 1’. Estos pasos innecesarios para transferir dinero entre dos personas son el sello distintivo de un sofisticado esquema de lavado de dinero”, se lee en documentos contra el exjefe de la Dian.Panorámica de Buenaventura. Foto:Twitter: @laurisarabia”El acusado abusó de su cargo durante varios años para obtener sobornos masivos y blanquearlos en Florida con la ayuda de sus diversos cómplices. También utilizó declaraciones falsas para facilitar la entrada de fondos ilícitos a Estados Unidos. Por ejemplo, en un cruce fronterizo hacia Estados Unidos, declaró tener 10.000 dólares en efectivo, pero tras una inspección más exhaustiva, los agentes encontraron 21.000″, se añade.El falso jugador de fútbolIncluso, quedó en evidencia que en una ocasión cuando fue a comprar un carro de lujo, se presentó falsamente como un futbolista profesional retirado de las canchas para ocultar la procedencia corrupta de su plata.Otro de los mayores reproches que hizo la justicia es que Ambuila actuó a espaldas de las autoridades colombianas sabiendo que era funcionario de la entidad aduanera en el puerto vallecaucano. Ese y otros argumentos llevaron a que en el juicio, el fiscal solicitara que no se le concedieran rebajas en la condena.Fue así como la jueza Virgina Hernández determinó sentenciarlo a 151 meses de prisión y tres años de libertad supervisada, los cuales podrá apelar a través de su abogado, aunque está el antecedente de que él aceptó la culpabilidad en enero pasado.Una juez de Tampa dictó la sentencia. Foto:CortesíaLa captura y la extradición desde ColombiaÓmar Ambuila fue detenido por primera vez junto a su esposa, Elba Chará, y su hija Jenny en marzo de 2019 tras estallar el escándalo con las fotos de los lujos que se daba la joven por fuera del país.Un año después, en junio de 2020, la familia quedó libre por vencimiento de términos. Sin embargo, Estados Unidos puso en marcha su pedido en extradición y en abril de 2021 él fue capturado para responderle a ese país.Al momento de revisar si era viable su envío a Norteamérica, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia terminó dando el sí con ponencia de la magistrada Myriam Ávila el 3 de mayo de 2023. De allí se cumplieron trámites administrativos hasta que el 15 de noviembre de ese año un avión de la DEA vino a recogerlo a Bogotá. En la sentencia, la Corte recomendó a la autoridad penitenciaria que Ambuila cumpla su condena en la Institución Correccional Federal de Miami.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.com

Shares: