Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que aun cuando las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) generan más del 70 por ciento del empleo nacional, con más de 19 millones de personas ocupadas, sólo el 4.4 por ciento de estas unidades económicas cuentan con financiamiento bancario.

En el marco de la 88 Convención Bancaria, expuso, que sólo 242 mil unidades económicas tienen acceso a crédito y agregó “es muy importante que las autoridades financieras y la banca del país reconozcamos esta realidad y se continúen trabajando para cerrar las brechas de acceso al crédito, especialmente entre las Micro pequeñas y medianas empresas”.

Y para reducir las desigualdades e impulsar el crecimiento económico, basados en el Plan México, se plante fortalecer el mercado interno y el salario, al tiempo que, se espera aumentar la soberanía alimentaria y energética.Noticias Relacionadas

Buscan incrementar producción nacional y reducir importaciones


Foto: Daniel Ojeda / EL HERALDO

Asimismo, dijo Amador Zamora, se busca incrementar la producción nacional y reducir importaciones de países sin tratados comerciales. Mientras, se establece la relocalización de cadenas productivas hacia el interior del territorio y se fortalecen los programas del bienestar

Entre las principales metas del Plan México se encuentran elevar la inversión a más de 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2026 y a 28 por ciento en 2030; crear 1.5 millones de empleos en manufactura especializada y sectores estratégicos: lograr que el 50 por ciento de la proveeduría y consumo nacional se realice en México. Además de incrementar el 15 por ciento el contenido nacional en sectores clave.

Resaltó que para ello se debe reducir el tiempo de concreción de inversiones de 2.6 a 1 año, promover inversiones sostenibles con prácticas Ambientales sociales y de Gobernanzas (ASG) y garantizar acceso a financiamiento al 30 por ciento de las Pymes.

Por ello, dijo que se comprometieron a un acuerdo entre el Banco de México, la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Gobierno Federal para incrementar en 3.5 por ciento anual el financiamiento a las PYMES en el horizonte 2025-2030 .


“Estoy convencido de que, con el apoyo y colaboración del sector bancario, lograremos cumplir los objetivos del Plan México y avanzar hacia una economía más dinámica, justa e incluyente, que mejore la calidad de vida de todos, concluyó.

TJM

Shares: