Ante la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia en la mañana de este jueves se pactó una conciliación entre la exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, Lina María Arbeláez, y el ministro del Interior Armando Benedetti.Arbeláez, quien dirigió la entidad que vela por la niñez durante la Presidencia de Iván Duque Márquez, fue blanco de críticas y comentarios sobre presunta corrupción ,en el año 2022, por parte del exsenador Benedetti. “ICBF fue robado por la anterior directora. Lo vengo denunciando desde hace más de dos años. ¡Hoy gracias al PH se sabe toda la verdad!”, escribió Benedetti en agosto de 2022.Aunque al inicio de la diligencia la Sala reconoció a Arbeláez como presunta víctima en este proceso, horas después las partes lograron un acuerdo en el que Benedetti se compromete a publicar nuevos trinos ofreciendo excusas a la exfuncionaria. El trino que Benedetti publicará el próximo lunes, y que se fijará el lunes siguiente, es el siguiente: “Durante el periodo en que @linaarbelaez fue directora del ICBF publiqué una serie de trinos en los cuales hice acusaciones sin fundamento, de corrupción e incompetencia de la doctora Arbelaez. Por lo cual le pido excusas y hago aclaración pública, reiterando el respeto por la honra y buen nombre de la entonces directora del ICBF”, expresó David Benavides, abogado del ministro.La conciliación, para precluir el proceso que por injuria cursa contra Benedetti, deberá ser evaluada por la Corte Suprema una vez se produzcan las nuevas publicaciones.Audiencia contra el ministro del Interior Armando Benedetti por denuncia de Lina Arbeláez. Foto:AudienciaLa exdirectora Arbeláez se refirió en la diligencia al arreglo al que llegaron. “Agradezco a ustedes las palabras y el ánimo conciliatorio de todo este equipo de trabajo. Me siento reparada por el texto acordado”, expresó.Así se logró la conciliaciónAunque el pasado 11 de abril el ministro Benedetti publicó un trino a manera de retractación, este no habría sido aceptado por la exfuncionaria. La publicación fue la siguiente: “mediante tuits de fechas 23 de abril, 17 de julio, 4 y 22 de agosto de 2022 publiqué en esta red social información de la cual no tengo pruebas, en el sentido de afirmar hechos de corrupción y mala gestión de Lina Arbeláez como Directora del ICBF. En el marco del control político que era mi deber como Senador recibí información sobre la entonces directora del ICBF, cuya veracidad no pude confirmar, por lo que hago esta aclaración en cumplimiento del deber ciudadano de veracidad, reiterando el respeto por la honra de las personas”, dijo el ministro en su cuenta de X a manera de retractación el pasado 11 de abril.Durante la audiencia de este jueves, el abogado de Benedetti le refirió a primera hora a la Corte que entre las partes se dieron acercamientos para lograr una salida conciliada del proceso penal.”Efectivamente nosotros hemos tenido conversaciones con el apoderado de la doctora Lina, a través de la Fiscalía. Tuvimos un acercamiento. Tal vez un texto que ya estábamos muy cerca de conciliar. Luego tuvimos algunas diferencias que nos impidieron llegar a un texto definitivo. De parte de mi representado se hizo una publicación en la misma red social, de similares características, una publicación de retractación el pasado 11. No obstante a que ya se hizo la publicación y que con base en ella hoy le pediría la palabra para exponer que se puede aplicar el artículo 225″, dijo Benavides.  Lina Arbeláez, exdirectora del ICBF. Foto:Audiencia”Hemos venido trabajando en un nuevo texto que mi representado no tendría problema en publicar y que satisfaga, ya no en grado de retractación, sino de conciliación a la doctora Lina Arbeláez, pues lo podríamos lograr”, agregó el abogado.La magistrada Blanca Nélida Barreto le dio las gracias a las partes por la terminación anticipada del proceso contra Benedetti mediante una solución amistosa. “La Sala reconoce que esos acercamientos tengan frutos. Quedamos a la espera de las publicaciones respectivas y serán convocados cuando se tenga la decisión. Muchas gracias por el gesto que han tenido con la sociedad”, indicó.ANA MARÍA CUESTAEditora de justicia anacue@eltiempo.com

Shares: