A través de su cuenta de X, la canciller Laura Sarabia afirmó este martes que le entregó a la Fiscalía General un paquete de audios desconocidos por la opinión pública en los que su interlocutor es el ministro del Interior, Armando Benedetti, con quien tiene varias diferencias. Según la alta funcionaria del gobierno del presidente Gustavo Petro, los audios los dio al ente acusador en la última visita que hizo a sus instalaciones en Bogotá para declarar dentro de la investigación que se sigue a la campaña Petro Presidente 2022 por presunta financiación irregular.Eso fue el 28 de febrero de este año, cuando su defensa, encabezada en el abogado Jorge Mario Gómez, fue quien entregó un comunicado en el que expresó que su cliente “reiteró que nunca participó en la recaudación o manejo de recursos, ratificando que el candidato fue enfático en que todos los aportes económicos debían ser gestionados y recibidos únicamente por el gerente de campaña”.La canciller Laura Sarabia (c) durante su agenda diplomática en Japón. Foto:Cancillería.Cerca de dos meses después, Sarabia se refirió personalmente a los detalles de ese encuentro con el equipo de investigadores. “En mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública. Le he pedido a la Fiscalía escucharme en los próximos días para ampliar la investigación”, dice el trino de esta tarde.La ida de Sarabia en febrero ante la Fiscalía Séptima delegada ante la Corte Suprema fue en calidad de testigo, pues no está vinculada formalmente a la investigación por la supuesta financiación ilegal de la campaña de su actual jefe, el presidente Gustavo Petro.El ministro del Interior, Armando Benedetti (der). Foto:Ministerio del InteriorSu defensa se ha enfocado en que no estuvo en los momentos clave que indagan las autoridades sobre esos hechos, ya que las tareas de Sarabia fueron secretariales y logísticas con la agenda del entonces candidato. “No hizo parte de los cuadros directivos, administrativos ni financieros de la campaña”, dijo Gómez.A nivel penal, el ente acusador tiene abiertas varias líneas de investigación que apuntan a personas como Ricardo Roa, entonces gerente de campaña y hoy presidente de Ecopetrol; mientras que en el aspecto administrativo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) también tiene la lupa puesta en los presuntos topes en las aspiraciones.La campaña del presidente Gustavo Petro está bajo la lupa del CNE. Foto:Archivo particularCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Laura Sarabia entregó a la Fiscalía audios desconocidos con Armando Benedetti y pide ampliar su versión
Shares: