Las recientes acciones militares en el sur del país han generado tensiones al interior del Estado Mayor Central (EMC), una de las principales disidencias bajo el mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, por quien el gobierno lanzó una recompensa de 4.450 millones de pesos. De acuerdo con información de inteligencia, Ebimelec Eregua Torres, conocido como alias Alonso 40 o Alonso 45, habría manifestado su inconformidad con la dirigencia del grupo armado.Una de las principales molestias de este cabecilla y de miembros cercanos como alias Jhonier Boyacá, Indio Yoga y Negro Primo, obedece a hechos que los estarían dejando expuestos a ser capturados por la Fuerza Pública, asesinados por estructuras rivales como los Comandos de Frontera o por frentes como el Jorge Suárez Briceño o Raúl Reyes, pertenecientes a las disidencias de Calarcá.Iván Mordisco Foto:EFELas tensiones se vienen presentando tras las operaciones militares en las que varias estructuras del grupo armado han sufrido pérdidas en sus redes logísticas y armadas. Estos operativos se han intensificado en departamentos como Caquetá, Amazonas y Vichada, e incluso estas ofensivas han dejado 15 abatidos de esa organización en esa zona del país.Uno de los golpes recientes fue la muerte de alias Paisa, señalado por las autoridades de participar en homicidios, desplazamientos forzados y reclutamiento de menores durante más de ocho años. Su muerte fue considerada un duro revés para las disidencias.A este hecho se suma la baja de quince combatientes en Araracuara, una zona ubicada en los límites entre Caquetá y Amazonas. De igual manera, a mediados de marzo, un disidente fue muerto, tres resultaron heridos y siete más fueron capturados en combates con el Ejército en el Vichada.Alias Paisa, muerto en el operativo militar. Foto:CortesíaLa sucesión de estas acciones ha generado preocupación entre mandos medios de las disidencias, algunos de los cuales estarían evaluando la posibilidad de iniciar un proceso de diálogo o acogerse a un acuerdo de sometimiento a la justicia.Las labores de inteligencia dan cuenta de que la intención sería garantizar su seguridad, siguiendo un modelo similar al del Frente Comuneros del Sur del Eln en Nariño.Información obtenida a través de medios técnicos y testimonios de desmovilizados indica que miembros de la red de Alonso 40 estarían identificando y revelando ubicaciones de campamentos, depósitos y laboratorios pertenecientes a otras estructuras de su organización.Grupos armados. Foto:CortesíaLa participación de civiles en estas maniobras también ha sido registrada. Habitantes de zonas de influencia del EMC estarían siendo usados como intermediarios para entregar datos a los contrincantes de alias Alonso 40.Otro punto de fricción gira en torno al manejo de los recursos provenientes del narcotráfico. Parte de las ganancias estarían siendo dirigidas al sostenimiento del conflicto liderado por ‘Iván Mordisco’ contra alias Calarcá, situación que ha generado divisiones internas y debilitamiento de la estructura, especialmente en el suroriente del país.Alias Ferney Polo y Curuba, identificados como operadores clave de las finanzas ilegales de Mordisco, tendrían a su cargo comisiones responsables de cultivos ilícitos y laboratorios. Estos recursos estarían sirviendo para financiar la confrontación interna, según fuentes de inteligencia.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

alias Alonso 40 en desacuerdo con ‘Ivan Mordisco’
Shares: