Pasadas las once de la mañana, y ante el barullo en el cruce de Hollywood Boulevard con la calle Vine, una mujer se acercaba a los guardias de seguridad. “Pero, ¿quién es?”. “Dan una estrella. A Billie Jean King”. “Ahhh bueno”, respondía la transeúnte. “Entonces esa sí que es merecida”. El sentimiento era generalizado. La leyenda del tenis, ganadora de 39 Grand Slams, la mujer que logró igualdad en su deporte y en el deporte, la que arriesgó su carrera al salir del armario en los ochenta, recibía el reconocimiento más glamuroso y global: una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.Rodeada de amigos, familiares, tenistas y actores, King, de 81 años, no podía negar su alegría por destapar su estrella, una de esas que tantas veces pisó de niña. Pionera en todo, es también pionera en esto: es la primera mujer en recibir una estrella bajo la categoría de entretenimiento deportivo, creada hace un par de años por la Cámara de Comercio de Hollywood, quien gestiona el famoso paseo de estrellas rosas y doradas.Más informaciónCon zapatillas de deporte y a veces con cierta ayuda para levantarse y subir al estrado, King agradecía ser homenajeada por Hollywood. “El deporte es entretenimiento, el deporte es entretenimiento”, repetía. “Es muy importante que las mujeres del mundo del deporte sean honradas por Hollywood”, destacaba. Minutos después de recibir la estrella, en una entrevista con EL PAÍS, King explicaba el porqué de esa importancia. “Hollywood tiene un alcance mundial, así que eso tiene una enorme importancia; yo siempre pienso en términos globales”, afirmaba, también sacando a relucir cierta nostalgia. “No solo eso, sino que soy de la zona, vengo de Long Beach, California, abajo de la carretera”, bromeaba, en referencia a la ciudad al sur de Los Ángeles y puerto marítimo más grande de todo Estados Unidos, donde nació y se formó. “Solíamos venir y caminar por el Paseo para ver a todas las estrellas”, afirmaba. “Pero recuerdo que nunca pensé que alguna vez tendría una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Solía mirar a todos los demás y decir, ‘oh, mírales’, pero estoy encantada de que ahora incluyan a atletas, hombres y mujeres. Sé que soy la primera mujer, pero espero no ser la última, sino solo el principio. Este será un nuevo comienzo para las mujeres atletas”.Billie Jean King, recibe, entre Magic Johnson y Jamie Lee Curtis, su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.Chris Pizzello (Chris Pizzello/Invision/AP)En la ceremonia en la que destapaba la estrella número 2.708, el lunes a mediodía, King estuvo arropada por su esposa, la extenista Iliana Kloss, pero también por más mujeres del gremio: Rosie Casals, Connie Spooner, Stacey Allaster y Maria Sharapova. También acudieron el exbaloncestista Magic Johnson y la actriz Jamie Lee Curtis, que hicieron de oradores para presentarla y, como manda la tradición, alabarla.Johnson y King comparten una pasión por el deporte que se ha extendido más allá de su etapa en las canchas: ambos son accionistas del principal equipo de béisbol de la ciudad, los Dodgers. Son socios y amigos. “Es una de las más grandes, no solo como jugadora, sino como persona”, la alababa Johnson. “Ha sido una abanderada en la lucha por la igualdad salarial. Todas esas jovencitas que hoy ganan millones deberían darte las gracias”, le decía a King, entre aplausos. “Siempre has luchado por lo correcto, en las peleas sociales, contra el racismo, por la inclusión”.Las tenistas Billie Jean King e Ilana Kloss, en el reconocimiento a King en el Paseo de la Fama de Hollywood, el 7 de abril de 2025.Chris Pizzello (Chris Pizzello/Invision/AP)Además de sus muchos logros profesionales —como sus seis veces como número uno del mundo, sus 20 títulos de Wimbledon, su creación de la WTA, la asociación de mujeres tenistas, el haber dado su nombre a importantes trofeos, su triunfo en la llamada Batalla de los Sexos de 1973 frente a Bobby Riggs, o el recibimiento de la medalla presidencial de la libertad por parte de Barack Obama— los ponentes han destacado de ella su relevante contribución a las causas sociales desde el altavoz de sus triunfos deportivos. Jamie Lee Curtis destacó la importancia del legado de King. “Ella entiende que el legado es lo que dicen de ti, pero, y la cito, ‘lo que nos define son las contribuciones que hacemos’, y las contribuciones de Billie Jean King son poderosas: en la pista, la lucha pública, la libertad”.“Se arriesgó a perderlo casi todo, pero no todo”, recordaba Jamie Lee Curtis acerca de como, a finales de los setenta, cuando estaba casada con su primer marido, Larry, su secretaria hizo público que mantenían un romance y la chantajeó con demandarla, lo que hizo que ella tuviera que hacer pública su homosexualidad y que se esfumaran contratos deportivos y millones de dólares. Curtis recordaba una frase de King donde ella decía: “Cuando me sacaron del armario perdí todos mis apoyos económicos y pensé que sería el final de mi carrera. Pero empecé a vivir una vida auténtica y esa vida me abrió las puertas, y se las abrió a millones y millones de personas para que vivieran vidas auténticas”. Una vida auténtica y digna de un guion de Hollywood.

Billie Jean King recibe su estrella en el Paseo de la Fama: “Sé que soy la primera mujer, pero espero no ser la última, sino solo el principio” | Deportes
Shares: