“Trascendió” en MilenioQue el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, promovió ayer en su red social Truth la campaña preventiva que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum denominada Aléjate de las Drogas: el Fentanilo Mata, cuyo objetivo es evitar el consumo de estupefacientes entre jóvenes a través de información y educación. Además, la cantante Shirley Manson, vocalista de Garbage, aprovechó el concierto de esa banda en el festival Tecate Pa’l Norte, en Monterrey, para enviar un mensaje a la mandataria mexicana: “ella puede ayudar a resolver muchos de los problemas que existen en este mundo, ciertamente está ayudando”. Anotados ambos reconocimientos.“Templo Mayor” en ReformaLA TRAGEDIA en el Festival Ceremonia se ha prestado para un innecesario golpeteo político entre el gobierno de la CDMX y la alcaldía Miguel Hidalgo. Sin embargo, la lupa de la Fiscalía debería ponerse sobre las empresas organizadoras del encuentro.PORQUE DE ACUERDO con la propia versión de Mauricio Tabe, la estructura que se desplomó y mató a dos personas, se instaló después de la revisión de protección civil que hicieron conjuntamente autoridades locales y capitalinas.Y LO MÁS GRAVE: al momento del accidente, tanto el hombre como la mujer fallecieron, por lo que sus cuerpos debieron permanecer en el lugar hasta la llegada del Ministerio Público. Pero en lugar de eso, los organizadores cubrieron con mantas y tablones el sitio del siniestro, impidieron cualquier tipo de registro y mandaron los cadáveres a un hospital, como si solamente estuvieran heridos.LOS CONCIERTOS programados no fueron detenidos con el argumento de que no había condiciones de controlar el desalojo y una posible reacción de descontento de miles de personas, cuando había evidencia de los riesgos.ALGO tendrá que decir también la titular de Turismo capitalino, Alejandra Frausto, pues la dependencia aparece en el cartel del festival como uno de los patrocinadores.“Bajo Reserva” en El UniversalNos cuentan que, en los últimos días, después de que México logró librar algunas imposiciones de aranceles de parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno de México pidió ayuda a los empresarios para impulsar el consumo de lo Hecho en México, uno de los objetivos del Plan México. Por una parte, se busca fomentar que los mexicanos activen el mercado interno, por lo que se les solicitó que etiqueten, tanto las cajas, como los productos con el sello: “Hecho en México” para que se distingan de todos los demás bienes que se venden en las tiendas. Y por otra, a diferentes empresas nacionales grandes se les hizo una “invitación” para que cooperen con unos millones de pesos para poder pagar la campaña de promoción de esta estrategia. En otras palabras, les pasaron la charola.“Frentes Políticos” en ExcélsiorDerrumbe. Mérida ya no es lo que era. La ciudad más segura perdió esa etiqueta bajo la gestión de Cecilia Patrón Laviada, pues la percepción de inseguridad empeoró apenas ella asumió el poder, según el Inegi. La gente se queja de la fallida estrategia de seguridad de la actual administración municipal. Obvio. Mientras la alcaldesa se preocupa por otros temas, las calles se vuelven un peligro, crecen los asaltos a casa habitación y la gente exige a la alcaldesa patrullajes nocturnos. Los meridanos presumían paz y hoy ven la decadencia. Gobernar no es mantener buena imagen, es garantizar la paz. Y en eso hay falla.

Shares: