Tarde o temprano llega el momento de dejar a los hijos adolescentes al frente de la casa, para que los padres puedan darse el capricho bien merecido de una escapada ⎯romántica o de ocio⎯ o simplemente un respiro. Los educan durante años para este momento, en el fondo: les enseñan a calentar la comida, a prepararse platos sencillos, a cómo actuar cuando se rompe un plato, si saltan los plomos o si un desconocido llama a la puerta… A partir de los 12 años, señalan los expertos, un niño puede empezar a quedarse solo durante cortos periodos de tiempo, siempre que tenga todas las necesidades cubiertas en esos ratos. Pero la prueba de fuego se da en la adolescencia, cuando en teoría son más autónomos y, realmente, les apetece quedarse un rato “a su bola”.Aceptar que un hijo se hace mayor es un rasgo de valentía. Y mucho más dejarle solo en casa, pues se corre el riesgo de que no se comporte de acuerdo a lo que se esperaba –y, como en las películas, monte una fiesta por todo lo alto– o, algo más habitual, que no se las apañe solo. Para contribuir a la tranquilidad de los padres (y de los hijos), la compañía de seguros líder en Europa ofrece Allianz Hogar, un producto que se adapta a las necesidades de todos los hogares, tipos de familia y de viviendas, para que se olviden de las preocupaciones domésticas… y se lancen a vivir.Es más, esta despreocupación se puede extender también a otras situaciones, como cuando toda la familia se marcha y la casa se queda sola. Un momento, más o menos largo, en el que pueden ocurrir imprevistos: se rompe una cañería; llueve a mares, como las últimas semanas, y se filtra el agua; un cortocircuito genera un incendio, o el gato, al que la vecina viene a ver un rato todos los días, se aburre o se asusta y sin querer tira una estantería, desatando el caos (¿cuántos vídeos circulan por las redes sociales nos han hecho sonreír ante la catástrofe?). Para estas ocasiones, Allianz Hogar plantea supuestos con los que vivir sin pensar lo que está pasando en casa, gracias a productos que se adaptan a las necesidades de todas las familias. Coberturas que van desde la rotura de un cristal al robo en la vivienda o la reparación de daños estéticos, según el paquete que Allianz ha preparado para sus clientes, porque ser valiente una vez y lanzarse en paracaídas está bien, pero ser valiente en el día a día tiene aún más valor.Tres opciones para todo tipo de casas y familiasAllianz Hogar ofrece tres tipos de seguros con coberturas de todo tipo. Para la vivienda principal, la segunda y la que se dispone en alquiler:Estándar. Es el básico que cubre incendios, daños por agua, rotura de cristales y loza sanitaria, línea médica telefónica, para resolver dudas relacionadas con una enfermedad o ante un accidente doméstico, así como algo poco visto en este tipo de planes, pero muy útil: saber si el beneficiario aparece en internet. Allianz permite solicitar un servicio gratuito de reputación digital, algo de gran interés, por ejemplo, al solicitar un empleo.Completo. Además de todo lo que cubre el estándar, incluye robo dentro y fuera de la vivienda. Incluso atraco en la calle y uso fraudulento de tarjetas; daños estéticos, asistencia informática telefónica, pero también asistencia cuando de viaje.Superior. Incluye, además, reparación de electrodomésticos, control de plagas y dos servicios de bricolaje al año, para esos arreglos que, por mucho que pasa el tiempo el inquilino o propietario nunca se acuerda de llamar para que los solventen.Allianz Hogar plantea escenarios para vivir sin pensar lo que está pasando en casa, con productos que se adaptan a las necesidades de todas las viviendas y las familias.AllianzCoberturas extra para necesidades de hoyIndependientemente de la póliza que se tome de base, Allianz Hogar permite elegir coberturas adicionales para personalizar el seguro, pues no todos los usuarios tienen el mismo poder de decisión ni el mismo concepto de valentía. Opciones creadas a partir de las necesidades que Allianz ha detectado: capital de daños estéticos, rotura de pantalla de móvil (más frecuente de lo que se piensa), rotura de placas solares y actos vandálicos causados por inquilino, por ejemplo.Rotura de placas solaresHasta para ser más ecológico hace falta un empujoncitoLa instalación de placas fotovoltaicas para el autoconsumo vivió un bum durante 2022 y 2023, especialmente en empresas, debido al aumento del precio de la energía, de acuerdo con los datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Y, aunque se ha frenado el ritmo de instalación en el último año, no cabe duda de que resultan esenciales en el mundo actual, si se quiere reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Por eso, Allianz quiere adelantarse y ofrecer cobertura ante cualquier daño que se produzca en los paneles y que les impida realizar su función. Porque todos queremos más verdes, pero no siempre nos atrevemos.Rotura de pantalla del móvilNo pasa nada por ese ‘golpe’ de más al teléfonoHoy resulta casi imposible encontrar a alguien a quien no se le haya partido la pantalla del teléfono móvil con la caída más tonta. Sucede especialmente entre los adolescentes, que suelen llevarla como si fuera el lienzo de un pintor abstracto, hecha añicos. El batacazo no siempre ha de ser a gran altura o a gran velocidad, basta con que ocurra sobre una superficie dura. Esta es la razón por la que Allianz quiere ayudar en uno de los accidentes cotidianos más habituales y que más rabia dan: el propietario es consciente del error cada vez que mira la pantalla. Algo que suele ocurrir unas cien veces al día, de acuerdo con el estudio de Ikea ¿Estamos hiperconectados?Daños estéticosVivir tranquilo si se ‘lía parda’ en casaUn accidente doméstico, como la rotura de una cañería, suele traer daños colaterales, como la grieta de algún azulejo o un hueco en una pared. Si la cobertura de daños estéticos está incluida en la póliza, la compañía aseguradora se encargará de solucionar daños y desperfectos sufridos en mobiliario y zonas próximas a causa de la propia reparación.Actos vandálicos causados por el inquilinoCuando la valentía es un escudo en todos los ámbitosNo es algo habitual, pero puede darse que el inquilino saliente deje la vivienda en unas condiciones peores de las que se la encontró al entrar. Allianz tiene en cuenta esta posible situación e incluye esta opción como extra para su seguro de hogar.

Ser valiente es más fácil con un buen seguro de hogar | Sociedad
Shares: