En horas de la mañana de este miércoles 26 de marzo se conoció la polémica decisión de un juez de control de garantías, quien dejó libres a nueve de los trece capturados señalados como integrantes de la banda ‘Los Rolex’, la cual, según las investigaciones de las autoridades, hurtaba lujosos relojes, joyas y objetos de valor en exclusivos sectores de Bogotá y Medellín. El caso causó conmoción y la respuesta del alcalde mayor de Bogotá no se hizo esperar. Carlos Fernando Galán se pronunció y solicitó que se investigue al magistrado, además de que se evalúe la liberación de los detenidos, que se consideró en la audiencia al determinar que las pruebas no eran suficientes para mantenerlos con una medida de aseguramiento intramural mientras avanzan las indagaciones. “Estas personas sí son un peligro para la sociedad. Este grupo denominado ‘Los Relojeros’, compuesto por cerca de 20 personas, son responsables, según la información que tenemos, al parecer de cerca de 16 hechos delictivos violentos de hurto de relojes en Bogotá y en otras ciudades del país”, afirmó el mandatario local. De igual forma, el alcalde aseveró que le “preocupa lo que esto significa para quienes denunciaron estos casos. Son personas que reportaron un hecho violento, que puso en peligro su vida, y ahora se enteran de que miembros de esta organización criminal son liberados porque se considera que no son un riesgo para la ciudadanía”. Rueda de prensa 25 de marzo. Alcalde Galán. Foto:Alcaldía de BogotáAl respecto, el presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Mauricio Rodríguez Tamayo, tomó acciones inmediatas y ya compulsó copias a la Comisión Seccional de Bogotá para que se investiguen las presuntas irregularidades que pudo haber cometido el juez 74 a cargo. Este procedimiento se lleva a cabo bajo la premisa de garantizar la imparcialidad y la correcta aplicación de la ley por parte de los funcionarios judiciales. Se debe destacar que el togado envió a prisión a solo uno de los procesados. Los rostros y los alias de los ladrones de ‘Los Rolex’Operativo contra ‘Los Relojeros’ Foto:Policía NacionalEl nombre de la estructura criminal se hizo conocido gracias a una operación llevada a cabo la segunda semana de marzo de este 2025, cuando la Policía Metropolitana de Bogotá, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, logró capturar a trece miembros de la banda en la capital y en Medellín.Así lo informaron las autoridades, que, tras diez meses de investigación, establecieron que la banda extendía su actividad a Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Cartagena, Bucaramanga y Pereira. De acuerdo con el ‘modus operandi’ compartido, los señalados integrantes realizaban meticulosos perfilamientos en aeropuertos, centros comerciales y zonas gourmet, donde se mezclaban entre los clientes. Lo encontrado en los allanamientos. Foto:Policía NacionalEn Bogotá, por su parte, sus acciones se centraban en lugares como Siete de Agosto, Santa Bárbara, Cedritos y la Zona T. Conforme con los datos de la Policía, tras identificar a sus víctimas, las seguían y ejecutaban el robo con violencia, a bordo de motocicletas u otros vehículos y con un arma de fuego. La Secretaría de Seguridad de la capital, en rechazo con la decisión del togado, difundió en sus redes sociales oficiales la estructura de la organización, los rostros de los liberados y sus alias. Entre los sujetos que quedaron libres están los reconocidos por los alias Zapata, Juan, Milton, Yohany, Oscar, Hamilton, Miguel, Pirata y Juan. Algunos de los mencionados ejercían dentro de la banda como receptores, conductores e integrantes.Banda ‘Los Relojeros’. Foto:SeguridadBOGEn conjunto con las capturas, las autoridades además realizaron 14 allanamientos en los que se encontraron bolsos de marcas de diseñador, relojes de alta gama y grandes cantidades de dinero en efectivo.Según el comandante de la Policía de Bogotá, Giovanni Cristancho, la identificación y captura se dio tras el analices de decenas de videos de seguridad, testimonios y otras evidencias clave. Los procesados enfrentan cargos por delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y receptación. REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Shares: