Aprender sobre temas financieros es cada día más importante, ya que todo lo que nos rodea está relacionado de alguna u otra forma con el dinero, ya sea salir de compras, la forma en que nos trasladamos, los servicios que contratamos, los pagos de nuestro hogar y más, por ello, es ideal conocer desde conceptos básicos hasta las estrategias que nos permitan administrar bien nuestros recursos.

Afortunadamente, el aprendizaje se ha expandido tanto y a una velocidad tan impresionante que en un par de clics podemos encontrar información útil y en el mejor de los casos sin costo.

Por su parte la Universidad Nacional Autónoma de México ha puesto a disposición de los y las interesadas en el tema, cursos gratuitos en el que se enseña a los usuarios a elaborar su propio presupuesto, a entender las claves del mundo de las inversiones o bien a sacarle provecho a instrumentos financieros complejos como las tarjetas de crédito. Este tipo de cursos es perfecto para aquellas personas que inician su vida laboral y requieren evitar errores comunes en el manejo del dinero.   

El curso titulado “El dinero no me rinde”, impartido por profesionales de la Facultad de Contaduría establece las herramientas necesarias para ordenar, de forma práctica y sencilla, los gastos que realizamos de manera rutinaria. El curso “Economía para todos: consumo responsable” invita a reflexionar y analizar las razones por las que compramos ciertos productos, además brinda información detallad sobre los derechos de los consumidores.

Sumado a ello, quiénes se encuentran desempleados podrán acceder al portal “Aprendo + Plus” y encontrarán el taller digital “Estrategias para la búsqueda de empleo” en su temario, destaca la relevancia de conocer los criterios a considerar en la elaboración tu Currículum Vitae y los consejos que los reclutadores consideran al momento de entrevistar a postulantes. 


En Aprendo + Plus aprenderás a utilizar tu dinero de forma efectiva

Conoce más sobre cómo hacer rendir tu dinero en el podcast “Dinero y Finanzas Personales”: 

¿Cómo realizar mi registro en alguno de los cursos gratuitos de la UNAM? 

Lo primero que debes hacer es ingresar al portal “Aprendo + Plus” . Después, escribe los datos que te solicita la página para elaborar tu registro, los cuáles son nombre, contraseña, correo electrónico. Responde la pregunta de seguridad y acepta las condiciones del sitio y listo.

De acuerdo con el sitio web, en menos de 72 horas, la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital de la UNAM. CUAED UNAM te enviará un correo con indicaciones a seguir para que elijas el curso de tu agrado. 

Ventajas de tomar un curso de la UNAM 

En la oferta educativa de la UNAM no solo encontrarás opciones perfectas para administrar tu dinero, sino que obtendrás la certificación pues al concluir satisfactoriamente sus cursos, se te extiende una constancia. 


Aprendes sobre los temas de tu interés sin la necesidad de gastar.
Estudias a tu ritmo y de acuerdo a tus posibilidades.
Obtienes un documento que avala tus nuevos conocimientos.

 

 

Shares: